Punt d'interès

Palace of the Counts of Heras y Soto

2 residents recomanen,

Suggeriments de la gent de la zona

Antonio
September 8, 2020
Palacio de los Condes de Heras y Soto (hoy Archivo de la Ciudad de México) Calle de República de Chile y Donceles. La obra se atribuye al arquitecto Lorenzo Rodríguez. El origen de esta construcción se ubica hacia mediados del siglo XVIII, exactamente en el año de 1760, cuando el platero sevillano Adrián Ximénez de Almendral, quien ocupó el importante cargo de maestro, patrón y veedor de la platería, mandó edificar el palacio. En 1769 un pequeño edificio adjunto fue construido para funcionar como habitación de su hija primogénita​. Cuando los condes de Heras y Soto se establecieron en el Virreinato, compraron la casa a una orden religiosa, y solo la habitaron por dos generaciones
Palacio de los Condes de Heras y Soto (hoy Archivo de la Ciudad de México) Calle de República de Chile y Donceles. La obra se atribuye al arquitecto Lorenzo Rodríguez. El origen de esta construcción se ubica hacia mediados del siglo XVIII, exactamente en el año de 1760, cuando el platero sevillano…
Julio Enrique
April 16, 2017
En este pequeño palacio virreinal se encuentra la cabeza original del Ángel de la Independencia que se cayó por el sismo del 28 de julio 1957; en aquella ocasión la escultura original fue restaurada, pero no fue posible reconstruir la cabeza de la Victoria Alada mexicana. Actualmente este edificio es sede del Archivo Histórico del Distrito Federal.

Activitats úniques per fer a prop

Vuela a Globo sobre Teotihuacan, la Terra dels Déus
⭐Lluita+Tacos+Cervesa= LA MILLOR NIT del món ⭐
Descobreix les piràmides de Teotihuacan i la Basílica
Ubicació
8 República de Chile
Ciudad de México, CDMX
Centro Histórico de la Ciudad de México